Microsoft trabaja en un teclado con reconocimiento de gestos


La tecnología de reconocimiento de gestos casi podríamos decir, si se me permite la aseveración, que fue potenciada por el Kinect de Microsoft, razón por la cual la compañía parece interesada en llevarla al entorno del PC.
Microsoft trabaja en un teclado que reconoce los gestos de las manos de una forma similar a como lo hace Kinect. Para ello, emplea sensores de baja resolución situados entre las teclas, los cuales permiten una gran variedad de gestos.

El prototipo, de hecho, dispone de 64 sensores, que son más que suficientes para reconocer gestos básicos como arrastrar y soltar, zoom o pasar páginas. El mismo ha sido recientemente mostrado en la conferencia Computer Human Interaction celebrada en Toronto, Canadá.
Puesto que a la hora de teclear solemos dejar las manos muy cerca de la superficie del teclado, el control por gestos que exhibe este prototipo realmente puede ser muy útil. Por el momento, Microsoft, que lleva trabajando en dicho prototipo durante un año y medio, no tiene un plan inmediato para su comercialización.

0 comentarios:

TeracomTS. Con tecnología de Blogger.