AMD Radeon R9 295X2, el nuevo monstruo dual de AMD

AMD presenta hoy su nuevo producto estrella, la Radeon R9 295X2; una tarjeta que no esperábamos hasta que empezaron los rumores hace escasas semanas. El producto es una tarjeta dual, dos chips gráficos en un mismo PCB que unirán sus esfuerzos para ofrecer un rendimiento sin igual y es que estamos ante la alternativa más rápida del fabricante y, posiblemente, del mundo.
Hace pocas semanas NVIDIA anunció que durante la segunda mitad del año lanzará la GeForce Titan Z, lo que será la competidora de la tarjeta que vemos hoy. el hecho de que en tan poco tiempo los dos fabricantes hayan anunciado su propuesta dual no puede ser casual y esto implica una nueva guerra en un segmento muy loco del mercado, donde la lógica de precios se escapa de cualquier razonamiento, de la GeForce Titan Z aún sabemos poco, pero hay rumores que hablan de un precio cercano a los 3.000 dólares, cosa que se dice rápido pero que cuesta mucho de reunir, como mínimo para la mayoría de mortales.
Para el producto que hemos recibido hoy no tendremos su precio recomendado hasta pocas horas antes de la publicación de este artículo, pero presuponemos que será inferior. Pero que sea inferior no significa que sea razonable y es que desde hace unos años cada vez vemos precios más locos. En fin trataremos este tema cuando tengamos el PVP oficial hacia el final del artículo.
Con todo, la llegada de las nuevas tarjetas duales de AMD y NVIDIA nos hacen sospechar que realmente la siguiente generación a 20 nm aún está lejos dentro de este mismo 2014 o incluso tendremos que esperar al 2015, por lo que con algo debemos soñar para que los juegos más exigentes se muevan fluidos a máximo detalle, filtro y resolución.
La nueva Radeon R9 295X2 nos llega hoy de forma bastante peculiar: en un maletín tan especial como el que tenemos arriba y que os comentábamos hace unos días en una noticia.
Además del maletín con la tarjeta, el kit de análisis de AMD incluye una fuente de alimentación de 1.000W para asegurarse de que no tendremos problemas en este aspecto y de un monitor 4K para poder probar altas resoluciones, puesto que las tarjetas de este tipo se lucen justamente en escenarios donde hay que pintar muchos píxeles, y es que adquirir una tarjeta gráfica de gama extrema como es el caso, para terminar jugando a 1680x1050 sería absurdo.
En concreto el kit de análisis incluye un fantástico monitor DELL UP2414Q y una fuente de alimentación Be Quiet Power Zone de 1000W. La guía de análisis recomienda una fuente de alimentación que pueda proporciona 28A por cada raíl de 12V y un total de 50A en las líneas de 12V, así que era lógico que AMD se quisiera asegurar el tiro ofreciendo una fuente de alimentación suficiente para alimentar con cariño a este nuevo monstruo gráfico. Como veréis en este artículo no hemos necesitado tanta potencia ya que nuestra fuente habitual es suficiente, pero en algún momento hemos llegado a tener dudas, así que AMD se había curado en salud con Lo detallaremos en la página siguiente, pero no podemos terminar esta página explicando brevemente de qué trata el producto: una tarjeta gráfica dual basada en dos Radeon R9 290X juntas en un mismo PCB, lo que es prácticamente lo mismo que tener un CrossFire de dos Radeon R9 290X, aunque con sus pequeñas pegas y ventajas. Esta vez no hay recorte alguno, lo que ha requerido un sistema de refrigeración especial

0 comentarios:

TeracomTS. Con tecnología de Blogger.